El Arte de EnseñARTE
- Admin
- 7 jul 2020
- 2 Min. de lectura
¿Cómo y porqué acercar al niño al Arte en su primera infancia?

De un tiempo a esta parte, la enseñanza del Arte se ha convertido en uno de los estandartes preferidos de los docentes de Nivel Inicial.
El Arte ha sido reconocido como un elemento cultural de valor intrínseco al cual debe acercarse el niño con el fin de desarrollar múltiples habilidades y competencias.
No obstante, al momento de enseñar Arte hay algunas premisas que no deben olvidarse...
En primer lugar, el docente promotor de la instancia educativa debe asegurarse un manejo acertado de los conocimientos que desea transmitir. La investigación previa debe ser exhaustiva, generando una experticia relativa al menos en el tema de abordaje, ya que el universo del arte es inacabable...
Una vez investigado el objeto de enseñanza, debe realizar el recorte pertinente conforme a la edad de su grupo. No todos los datos son necesarios y no todas las edades pueden procesar todos los datos de los artistas o movimientos seleccionados. Es necesario quedarse con cuatro o cinco aspectos de ese artista o movimiento que aporten realmente algo sustancial a la estructura de conocimiento de ese alumno.
Para esto, es necesario preguntar y preguntarse...
¿Cuáles aspectos de la obra de este artista/movimiento quiero que mis alumnos recuerden?
El exceso de información sólo produce un pronto olvido. Aprender a recortar la información biográfica es la clave del éxito.
Una vez indagados los aspectos biograficos, ya estamos en condiciones de comenzar a interpelar la obra...
¿Qué me transmite esta obra?
¿Por qué sus colores me llaman la atención?
¿Qué sucede en este cuarto?
Evitar preguntas cerradas o meramente descriptivas, recordemos que la máxima riqueza está en la interpretación que el espectador hace de lo que está viendo, y será bueno que consideremos al alumno como un espectador, no como alumno nada más.
Habiendo indagado e interpelado, llega el momento cúlmine: la creatividad.
Es el desarrollo de la creatividad el eslabón nodal de toda esta movida educativa.
Para que el alumno sea creativo, la propuesta debe ser reinterpretativa y creativa también.
Introduciendo cambios en la temática, la óptica, los colores... Los escenarios reales se transforman en ficcionales y de repente se produce la magia...
¿Cómo sería la Monalisa en la Luna?
Recuerden queridos colegas, que la enseñanza del Arte tiene en sí misma todo un Arte...
Representa dar a los niños el patrimonio cultural que por derecho les pertenece y a su vez convertirlos en hacedores de cultura.
Lo cual, créanme, no es poco para comenzar...
留言